Junta directiva
Integrantes de la junta directiva de la ACEM.
Todo lo relacionado a la información sobre quiénes somos, lo que hacemos y nuestros objetivos.
Somos k’at-q’ana’-chemb’il-k’ach-kem-yal-red de comunidades educativas mayas ejerciendo el derecho a la educación comunitaria y escolar en los niveles de educación preprimaria, primaria y media –ciclo básico y ciclo diversificado-, en la dinámica del Diseño de la Reforma Educativa establecida en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas y sustentada en la cosmovisión …
Somos comunidades educativas mayas, multilingüe, promovemos y desarrollamos educación maya comunitaria y escolar para la construcción permanente de Ruk’u’x K’aslemal-Chwinqlal-Tz’ajb’il-Ruk’ux Qak’achariik-Plenitud de Vida del Pueblo Maya y las relaciones armónicas en la diversidad cultural, local, nacional e internacional, incidiendo en la definición e implementación de las políticas educativas del país.
A finales de 1980, surgen las primeras escuelas mayas, por iniciativa de padres de familia, docentes y líderes comunitarios con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, y que en 1993, aún en pleno conflicto armado que duró 36 años en Guatemala, estas escuelas mayas organizadas se constituyen legalmente en la Asociación de Centros Educativos …
Concebimos la educación como el proceso intencionado y permanente de maduración de las potencialidades innatas de cada ser humano que le posibilitan, mediante el trabajo, su realización personal y colectiva en convivencia con la Naturaleza y el Cosmos. Esta maduración se ejercita en el contexto familiar, comunitario, escolar, social y ecológico, mediante vivencias personales y …
Al final del año solar Oxlaj No’j (abril 2025), somos una estructura organizativa maya legalmente reconocida, eficiente y con diversas fuentes de sostenibilidad. Tenemos presencia significativa en la mayoría de las comunidades sociolingüísticas mayas, viviendo plenamente la educación maya comunitaria y escolar como derecho colectivo. Somos sujetos en la dinámica de los procesos de los …
Las acciones básicas de ACEM, se sustentan en 5 puntos elementales:
Contribuir a la extensión y mejora del Sistema de Educación Nacional guatemalteco, potenciando la Educación Maya Bilingüe Intercultural y promoviendo el desarrollo de metodologías mayas en los Centros Educativos.
La ACEM tiene presencia en los departamentos de: Y atiende las comunidades lingüísticas: