Planificador 2024
Desarga el planificador 2024.
Documentos, investigaciones e informes.
En el marco del Proyecto «Aprendiendo en el Idioma y la Cultura Maya por medio de Materiales Textuales y Formación Permanente» Los centros educativos desarrollan temas de investigación, en el idioma de su comunidad. A continuación, podrán conocer un tema sistematizado por estudiantes del Centro Educativo Maya Comunitario Oxlajuj Q’anil, del Municipio de San José
Artículo, Año 2024 (Idioma kaqchikel) Leer más »
En el marco del Proyecto «Aprendiendo en el Idioma y la Cultura Maya por medio de Materiales Textuales y Formación Permanente» Los centros educativos desarrollan temas de investigación, en el idioma de su comunidad. A continuación, podrán conocer un tema sistematizado por estudiantes del Centro Educativo Comunitario Concepción Huista, del Municipio de Concepción Huista, Departamento
Artículo, Año 2024 (Idioma Popti’) Leer más »
En el marco del Proyecto «Aprendiendo en el Idioma y la Cultura Maya por medio de Materiales Textuales y Formación Permanente» Los centros educativos desarrollan temas de investigación, en el idioma de su comunidad. A continuación, podrán conocer un tema sistematizado por estudiantes del Instituto Comunal Cultura y Arte, del Municipio de Patzún, Departamento de
Artículo, Año 2024 (Idioma Kaqchikel) Leer más »
En el marco del Proyecto «Aprendiendo en el Idioma y la Cultura Maya por medio de Materiales Textuales y Formación Permanente» Los centros educativos desarrollan temas de investigación, en el idioma de su comunidad. A continuación, podrán conocer un tema sistematizado por estudiantes del Colegio Mixto Bilingüe Intercultural Hermano Oscar Azmitia, del Municipio de Cunén,
Artículo, Año 2024 (Idioma K’iche’) Leer más »
En el marco del Proyecto «Aprendiendo en el Idioma y la Cultura Maya por medio de Materiales Textuales y Formación Permanente» Los centros educativos desarrollan temas de investigación, en el idioma de su comunidad. A continuación, podrán conocer una serie de términos ancestrales, recopilados por el Centro Educativo Comunitario San José Tzisbaj, del Municipio de
Términos Ancestrales, Año 2024 (Idioma Popti’) Leer más »
En el marco del Proyecto «Aprendiendo en el Idioma y la Cultura Maya por medio de Materiales Textuales y Formación Permanente» Los centros educativos desarrollan temas de investigación, en el idioma de su comunidad. A continuación, podrán conocer una serie de términos ancestrales, recopilados por La Escuela Privada Normal Maya La Asunción, del Municipio de
Términos Ancestrales, Año 2024 (Idioma Mam) Leer más »
En el marco del Proyecto «Aprendiendo en el Idioma y la Cultura Maya por medio de Materiales Textuales y Formación Permanente» Los centros educativos desarrollan temas de investigación, en el idioma de su comunidad. A continuación, podrán conocer una serie de términos ancestrales, recopilados por el Colegio Integral Tolimán, del Municipio de San Lucas Tolimán,
Términos Ancestrales, Año 2024 (Idioma Kaqchikel) Leer más »
En el marco del Proyecto «Aprendiendo en el Idioma y la Cultura Maya por medio de Materiales Textuales y Formación Permanente» Los centros educativos desarrollan temas de investigación, en el idioma de su comunidad. A continuación, podrán conocer una serie de términos ancestrales, recopilados por el Centro Educativo Integral Maya Tz’utujil Oscar Azmitia, del Municipio
Términos Ancestrales, Año 2024 (Idioma Tz’utujil) Leer más »