Educación Maya

La Educación Maya es un proceso intencionado, sistemático y sistémico que permite la formación de la persona, la familia y la sociedad en el marco de los principios, los valores y en armonía con el cosmos universo y cosmos naturaleza.

Se organiza sobre la base de la estructura social, política, económica y utiliza el Idioma Maya como medio de comunicación en el aprendizaje y como objeto de estudio. Además, el proceso de formación integrada, integral e integradora que utiliza el método de la vivencia y convivencia, despierta las facultades y potencia las capacidades de la persona para desarrollar y madurar para el ejercicio de sus roles en los ámbitos de la vida personal, familiar, comunitario y de pueblo.

Hace uso de los calendarios de los ciclos del tiempo en la Cultura Maya, el Cholq’ij, Chol ab’ calendario de 365 días y Choltun, la cuenta larga que se utiliza para el computo del tiempo.  Esta educación, obedece a características comunitarias y colectivas, por lo que los líderes, lideresas, sabias, sabios y todos los que conforman la sociedad tienen voz y voto en la toma de decisiones en la comunidad educativa.

La Educación Maya, como ya se explicó, se sostiene en el enfoque cosmocéntrico, dando tratamiento a los contenidos propios del contexto de las comunidades sociolingüísticas, la convivencia armónica entre el ser humano, las energías del cosmos, sin subestimar los conocimientos universales que concilian con la cosmovisión maya, siendo una educación pertinente y con calidad.

Scroll al inicio